TUVACSA
Menú

Valvula macho



Esta válvula al igual que la de compuerta se destina para el servicio de paso y cierre a 1/4 de vuelta. Dado que el flujo por la válvula es suave y sin interrupción existe poca turbulencia dentro de ella y por lo tanto la caída de presión es baja. El macho es cónico o cilíndrico y tiene un conducto por el cual circula el líquido. En la posición abierta, la cavidad en el macho conecta los extremos de entrada y salida de la válvula y permite flujo lineal.


Materiales: Acero al carbón, acero inoxidable, bronce, hierro fundido.

Medidas: 1/2" a 2" (roscadas) y 2" a 24" (bridadas)

Capacidades: 150# a 3000#

Extremos: Bridados, roscados, soldables (BW, SW)


Características de las válvulas de macho

La válvula de macho es de ¼ de vuelta, el macho cilíndrico o cónico que se mueve de la posición abierta a la cerrada mediante un giro de 90°, gira sobre el eje central. Las válvulas de bola son de alguna forma un tipo de válvula macho, pero son tratadas como otro tipo de válvulas.

Su accionamiento suele ser muy rápido ya que al igual que la de mariposa basta un cuarto de vuelta de la palanca para pasar de la posición cerrada a la abierta y viceversa. En posición abierta la pérdida de carga es muy pequeña.

Son empleadas principalmente en posiciones totalmente abiertas o cerradas, en diámetros no muy grandes, para dar paso o cortar el flujo y menos para la regulación, especialmente para gases.

Se fabrican de El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Hierro, hierro dúctil, acero al carbono, acero inoxidable, aleación 20, monel, El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Níquel, hastelloy, camisa de plástico.

Como las válvulas de compuerta, se emplean sobre todo en posiciones totalmente abiertas o cerradas. Tienen sobre éstas las ventajas de su gran rapidez de accionamiento y de su mayor hermetismo. Se aplican pues, en diámetros nunca grandes, para dar paso o cortar el flujo. Para regulación del caudal se usan menos, y especialmente para gases.

Se utilizan universalmente en líneas de aire comprimido y poco frecuente para vapor o agua. Las válvulas de macho no sirven con altas temperaturas, pues se agarrotaría el obturador debido a las dilataciones desiguales.

En cuanto a las válvulas de tres y cuatro vías son aplicables en regulación para mezclas y reparto de flujos.


Clasificación de las válvulas de macho

Según la sección de paso

  • Válvulas de macho de paso total. En este tipo el paso del obturador es el mismo que la sección de las ventanas del cuerpo.
  • Válvulas de macho de paso reducido tipo Venturi. El paso del obturador es de diferente sección que las ventanas del cuerpo, teniendo una entrada similar a un Venturi.

Según el sistema de lubricación

  • Válvulas de macho lubricadas. Tiene un dispositivo de inyección a presión que permite mantener lubricados las superficies de contacto del obturador o macho y el cuerpo de la válvula.
  • Válvula de macho no lubricadas. Este tipo no necesita lubricación, contando para ello con un dispositivo mecánico que reduce la fricción entre el obturador o macho y el cuerpo de la válvula.

Según el número de ventanas

  • Válvulas de macho simple (2 ventanas). Este tipo se suele emplear solo como válvulas de cierre.
  • Válvulas de macho de ventanas múltiples. Este tipo se emplea para distribuir el fluido en diferentes direcciones, pudiendo realizar diversas combinaciones según el número de ventanas.

Ventajas de las válvulas de macho

Ventajas

  • Gran rapidez de accionamiento
  • Hermetismo
  • En posición abierta es muy pequeña la pérdida de carga

Desventajas

  • Requiere alta torsión (par) para accionarla.
  • Desgaste del asiento.
  • Cavitación con baja caída de presión.
  • Las válvulas de macho no sirven con altas temperaturas, pues se agarrotaría el obturador debido a las dilataciones desiguales.
Column

Contáctenos


967016
Propiedades del formulario detectadas no válidas


 


close lightbox