Valvula de mariposa
Se utilizan para regular e interrumpir el paso de flujo , normalmente se emplean para agua y aire a poca presión en tuberías de grandes diámetros, su característica principal es que son de operación rápida, debido a que solo necesita de un cuarto de vuelta para pasar de posición de cerrado a abierto.
Contamos con tipo wafer, alto rendimiento, con empaque de buna, teflón, vitón y epdm.
Materiales: Acero al carbón, acero inoxidable, fierro.
Capacidades: 125# a 2000#
Medidas: 1 1/2" a 60"
Características de las válvulas de mariposa
Estas válvulas son de baja presión (125 lbs) y diseño sencillo, soliéndose usar para controlar el flujo y regularlo aunque no es completamente recomendable. Se caracterizan por ser de operación rápida, ya que solo necesita un cuarto de vuelta para pasar de la posición de cerrado a la posición de abierto, teniendo además una pequeña caída de presión dado a que no alteran la dirección del fluido.
Existen valvulas de mariposa tipo waffer u oblea, tipo lug u orejadas y bridadas en medidas desde 24”, siendo la más común por su facilidad de instalación las válvulas mariposa tipo waffer. Las válvulas de mariposa son adecuadas para instalarse en espacios reducidos o donde la línea del proceso no puede soportar mucho peso.
Las partes fundamentales de una válvula de mariposa son el cuerpo que puede ser de hierro, acero al carbón, acero inoxidable, pvc, cpvc u otro plástico; el disco que integra los mismos materiales del cuerpo y el asiento que podrá ser principalmente de elastómeros como el EPDM o buna habiendo otros materiales adicionales según la aplicación de la válvula. Pueden ser usadas en manejo de agua limpia o con sólidos hasta cierto %, también puede tener uso para corrosivos como ácidos y muchos otros fluidos dependiendo de la presión y temperatura que se maneje en la línea de proceso.
Las válvulas de mariposa pueden ser operadas con palanca, operador de engranes o actuadores neumáticos o eléctricos.
También existen las válvulas de mariposa de alto rendimiento las cuales soportan una presión y temperaturas más altas y condiciones de operación más severas. Estas válvulas provocan pequeñas pérdidas de carga, tanto como si se haya en posición entreabierta, como enteramente abiertas. Sin embargo, en posición cerrada no siempre consiguen un cierre hermético. A este respecto, se obtienen buenos resultados si el cierre se consigue haciendo presionar el disco sobre un forro interior de Buna N.